La Zona de Bajas Emisiones de Barcelona

ZBE de Barcelona

La Zona de Bajas Emisiones o ZBE de Barcelona entró en vigor en dicha ciudad el 1 de enero del año 2020. A continuación, trataremos de aclarar en qué consiste la ZBE de Barcelona, resolviendo las dudas respecto a la localización de esta, las restricciones que supone, así como los vehículos que pueden verse afectados. En definitiva, todo lo necesario para viajar con nuestro coche por Barcelona con total tranquilidad.

Lo primero de todo es que vas a necesitar tener la pegatina que indique el distintivo ambiental que corresponda a tu vehículo. Si todavía no la tienes puedes encargarla por Amazon. Para darles los datos y que te envíen la etiqueta adecuada a tu vehículo tienes que realizar la compra, ingresar al pedido y luego dar a contactar con el proveedor. Ahí les dejas el número de matrícula y el DNI.

¿Qué es la ZBE de Barcelona y cuándo se aplica?

La ZBE de Barcelona es la medida que adoptó el ayuntamiento de Barcelona con el objetivo de reducir la contaminación ambiental y preservar y mejorar la calidad del aire y la salud pública

Según los últimos estudios, la contaminación ambiental, que afecta sobre todo a los habitantes de las grandes ciudades, es la responsable directa de más de 500.000 muertes prematuras al año en  Europa. Es por eso que muchas de las ciudades más importantes del continente europeo (como por ejemplo, Londres, Berlín, París, …) han empezado a proponer medidas para controlar dicha contaminación en su área metropolitana.

En Barcelona, los episodios más importantes de contaminación suelen darse en situaciones climáticas anticiclónicas, con ausencia de viento y precipitaciones. Estos suelen generar contaminación por concentración de partículas en suspensión PM10 o por dióxidos de nitrógenos NO2. 

Con la intención de luchar contra esta contaminación, la ciudad de Barcelona establece la ZBE (Zona de Bajas Emisiones), una zona de  95 km2 a la que los vehículos más contaminantes( a los que no les corresponde distintivo, clasificación A) no podrán acceder, durante todo el año, de lunes a viernes entre las 7h y las 20h.

La ZBE de Barcelona en el mapa

La ZBE de Barcelona incluye 95 Km2 que engloban todo el término municipal de Barcelona (excepto la Zona Franca y los barrios de Vallvidrera, el Tibidabo y les Planes), así como el municipio de l’Hospitalet de Llobregat y parte de Cornellà de Llobregat, Esplugues de Llobregat i Sant Adrià de Besós.

¿Quieres ver un mapa de la ZBE de Barcelona en detalle? Clica en el siguiente enlace y descubre toda la zona afectada:

Como excepción dentro de la ZBE, hay que tener en cuenta que la circulación por las rondas (ronda de Dalt i ronda Litoral) sí que está permitida. Por lo tanto, podremos transitar por las rondas libremente teniendo en cuenta que todas las salidas de estas que se incluyan en la ZBE de Barcelona estarán prohibidas para los vehículos más contaminantes.

¿Cómo reconocer la ZBE de Barcelona?

Señalización ZBE de Barcelona

Puede que os estéis preguntando como vais a reconocer las calles por las que está permitido circular a un vehículo que no disponga de dispositivo ambiental. Para ponerlo un poco más fácil a los conductores, el ayuntamiento de Barcelona ha instalado un centenar de carteles como el de la imagen que indican que estamos entrando  a la zona de bajas emisiones.

De esta manera, podemos conocer de antemano si la calle por la que vamos a transitar está libre de restricciones o, por el  contrario, debemos tener en cuenta las prohibiciones establecidas por la normativa.

¿Qué vehículos están afectados por la ZBE de Barcelona?

Entre el 2013 y el 2016 se empezó a hablar del Plan nacional de calidad del aire y protección de la atmósfera y se hizo una clasificación de todos los vehículos según su nivel de contaminación. 

Hoy en día hay en nuestro país alrededor de un 30% de coches que no tienen distintivo ambiental debido a su alta emisión de partículas contaminantes. Para el resto, existen los distintivos 0, ECO, B y C, cada uno correspondiente a vehículos con unas características determinadas (para más información visitar la página inicial).

Para circular por la ZBE de Barcelona sin problemas, debemos tener en cuenta los transportes que tienen y no tienen acceso. Los vehículos afectados por esta restricción serán todos aquellos a los que no les corresponda distintivo O, ECO, B o C, es decir los clasificados como A:

  • Turismos (M1) de gasolina anteriores a la norma Euro 3 (habitualmente matriculados antes del 2000) y los diésel anteriores a la norma Euro 4 (habitualmente matriculados antes del 2005 o 2006).
  • Motocicletas y ciclomotores (categoría L) anteriores a la norma Euro 2 (habitualmente matriculados antes del 2003).
  • Furgonetas (categoría N1) de gasolina anteriores a la norma Euro 3 (habitualmente matriculadas antes del 2000) y las diésel anteriores a la norma Euro 4 (habitualmente matriculadas antes del 2005 o 2006).
  • Camiones (N2, N3) y autocares pequeños (M2) anteriores a la norma Euro 4 (habitualmente matriculados antes del 2006 o 2007).
  • Autobuses y autocares (M3) destinados al transporte colectivo anteriores a la norma Euro 4 (habitualmente matriculados antes del 2006 o 2007).

Si quieres saber si a tu vehículo le corresponde una etiqueta de distintivo ambiental y cual es, clica aquí para descubrirlo:

¿Cómo se controla la entrada en el perímetro?

La ZBE de Barcelona está controlada por una red de unas 100 cámaras que serán las encargadas de controlar los vehículos que entran y salen de la zona delimitada. Estas cámaras se captan las matrículas de los vehículos para después, contrastarlas con la correspondencia de la etiqueta ambiental de la DGT, así como con con el Registro metropolitano de vehículos extranjeros y otros vehículos autorizados.

Los controles mediante cámara se realizaran en diferentes puntos fijos dentro de la zona de ZBE así como con unidades móviles, con cámaras instaladas en vehículos de la Guardia Urbana.

¿De cuánto son las multas en la ZBE de Barcelona?

Ya hemos comentado que el plazo de aplicación de las sanciones (que inicialmente empezaba el 1 de enero de 2020) se vio aplazado hasta el 15 de septiembre del mismo año.  A partir de esta fecha, las autoridades pueden aplicar multas a todo vehículo que no respete las limitaciones de circulación de la ZBE de Barcelona.

El importe de las multas es de entre 100€ y 500€ en función de la gravedad del incumplimiento.

  • Se consideran  infracciones leves las de motos, turismos y furgonetas con una masa máxima autorizada de 3,5 toneladas. En este caso, la multa será de 100€.
  • Se consideran infracciones graves las de autocares, furgonetas con más capacidad y camiones. Para estos, la multa tendrá el valor de 200€.

Todas las sanciones previamente descritas se verán agravadas en periodos de máxima contaminación, en los que las sanciones leves pasaran a ser graves (pagando en este caso, 200€) y las sanciones graves pasaran a ser muy graves (con multas de 500€).

Un aspecto MUY IMPORTANTE  a tener en cuenta es que cualquier vehículo que haya sido sancionado por transitar sin permiso por la ZBE, a los 90 minutos de recibir dicha sanción, si sigue en la zona, podrá volver a ser multado una segunda vez y así, sucesivamente, cada hora y media. Por lo tanto, no sirve la «trampa» de circular durante todo el día bajo el pretexto de que ya hemos sido multados.

También hay que tener en cuenta que todas las sanciones previamente descritas pueden sufrir un incremento de un 30% respecto al mínimo en el caso de personas reincidentes

¿Cuales son las exenciones de la ZBE de Barcelona?

EXENCIONES:

Hasta la renovación del vehículo, pueden circular por la ZBE previo registro los siguientes casos:

  • Vehículos de personas con movilidad reducida.
  • Vehículos de servicios de emergencias.
  • Vehículos de servicios esenciales (médicos o funerarios).
  • Vehículos singulares: grúas, unidades móviles de radio y televisión, vehículos laboratorio, vehículos taller, vehículos para ferias, vehículos acondicionados para la venta o exposición de artículos, vehículos con cámaras de refrigeración y hormigoneras.

Si te encuentras entre uno de los casos anteriormente citados, regístrate para poder circular con tu vehículo sin el distintivo:

AUTORIZACIONES ESPECIALES:

  • Los vehículos sin distintivo ambiental de la DGT podrán solicitar autorizaciones de 24 horas hasta un máximo de 10 días al año a través de un registro previo en el web zbe.barcelona en la sección de «Registros y autorizaciones».
  • Para las personas en tratamiento médico que necesiten desplazarse con su vehículo para dirigirse a un centro médico. Habrá que registrarse previamente y aportar la documentación necesaria en el web zbe.barcelona. (en el apartado previamente comentado). Asimismo, los vehículos sin distintivo ambiental que circulen por la ZBE por una urgencia médica podrán solicitar la autorización en un plazo de tres días desde que se haya cometido la infracción.
    •  

¿Y los vehículos extranjeros?

Todas las restricciones que se aplican a la ZBE de Barcelona son imputables a los vehículos extranjeros.

Los propietarios de vehículos con matrícula extranjera deberán registrarse en la web para obtener la autorización correspondiente.  En este mismo apartado, además de conseguir la autorización para circular con nuestro vehículo matriculado en el extranjero, encontraremos toda la información relativa a este trámite.

El coste de esta gestión es de 5 euros para la primera vez que se da de alta un vehículo. En el caso de necesitar autorizaciones diarias se cobrará un importe de 2 euros.

Hay que tener en cuenta que este trámite puede tardar unos 15 días hábiles en hacerse efectivo, en los cuales nuestro vehículo no podrá circular por la ZBE de Barcelona, por lo tanto, en el caso de querer solicitarlo, os recomiendo que lo hagáis con la suficiente antelación. Una vez dado de alta, el vehículo se mantendrá dentro del sistema durante 2 años excepto si el usuario lo da de baja voluntariamente.

Si tienes un coche con matrícula extranjera y quieres saber más sobre como registrarte para circular libremente por Barcelona, entra al siguiente enlace:

¿Sabías que llevar una luz de emergencia V16 se va a convertir en obligatorio en toda España?