Guía para comprar la señal V16 homologada. Toda la información actualizada

El fin de los triángulos de emergencia y la llegada de las señales V16

Si no llevas una señal V16 en la guantera y tienes una avería en la carretera, te toca bajarte del coche con el chaleco reflectante puesto y los triángulos de emergencia en la mano, recorrer 50 metros en cada sentido por el arcén para colocarlos y volver a tu coche. Esperando mientras llamas al seguro para que te manden un taxi y una grúa. Y rezando porque el resto de vehículos se percaten de la situación y el viento o el paso de los camiones no te tumbe el triángulo.

Una situación nada agradable, sobretodo si hay tráfico y circulan vehículos a más de 100 km/h. Y ahora súmale que haga mal tiempo, niebla o sea de noche, ¿no parece un gran plan verdad? No, no lo es, y en estos años varias personas han sido atropelladas en el proceso de señalizar su coche.

Empezaba a ser extraño que en la época de la iluminación LED y la miniaturización electrónica siguiésemos recurriendo a un método de señalización tan arcaico como los triángulos. Desde la DGT se han puesto manos a la obra y han aprobado un nuevo tipo de señalización luminosa mucho más sencilla de utilizar.

Afortunadamente, ahora la DGT permite sustituir los triángulos de emergencia por un dispositivo de señalización luminosa de emergencia homologado, también llamado luz de emergencia V16 o simplemente señal V16 (por como se denomina la señal en el BOE). Imagínate como cambiará la película. De tener que andar 200 metros por la carretera con los triángulos, expuesto al tráfico y a los elementos, a sacar la baliza de emergencia de la guantera, bajar la ventanilla y colocarla en el techo del coche fijada por un imán…nada que ver…

Éste artículo te servirá de guía para disipar todas las dudas que tengas sobre la nueva señal y así poder comprar una señal V16 homologada teniéndolo todo en cuenta.

¿Qué luces de emergencia V16 tenemos en el mercado?

Hay bastantes luces que podrían pasar por la señal V16 pero en realidad muchas de ellas no han sido diseñadas bajo las especificaciones de la normativa y por lo tanto ni son seguras ni están homologadas.

He analizado las balizas V16 que cumplen con la normativa y se ofertan actualmente, a fecha de febrero del 2023. Y os dejo 2 modelos que tienen la geolocalización homologada más allá de 2026 y 11 modelos que están homologados hasta ese año para que los podáis comprar cómodamente en Amazon.

Actualización de febrero de 2023: la DGT acaba de publicar las señales V16 que ha certificado que cumplen la nueva normativa. De momento son solo dos: Help Flash IoT de Netun Solutions y FlashLed SOS de Turisport. Estos dos modelos nos permitirán cumplir con la obligación de llevar una señal V16 en el coche a partir de 2026. Hasta entonces no es obligatorio pero sí recomendable. En el precio de compra está incluido el coste de la comunicación que permite la geolocalización.

7 modelos de señales V16 homologadas válidas hasta 2026

Personalmente, recomiendo comprar cualquiera de los modelos anteriores que nos servirán desde ahora y a partir de 2026. Pero si no tenéis prisa por haceros de manera definitiva con una señal V16, podéis echarle un vistazo a las siguientes, que aunque no sean obligatorias si son recomendables.

Help Flash, la señal V16 más vendida en Amazon

Help Flash es una señal V16 autónoma de la más alta calidad, fabricada por la empresa gallega Netun Solutions. Destaca entre las demás porque en su diseño han tenido en cuenta los nervios y la tensión que podemos tener en caso de accidente o avería en carretera: la luz de señalización naranja se activará automáticamente en cuanto la pongamos en el techo del vehículo, sin tener que preocuparnos de encenderla. Muy buena relación calidad precio. Help Flash ha sacado en Amazon la versión geolocalizada válida a partir de 2026 si quieres saber más entra aquí, Help Flash IoT

  • Válida hasta 2026
  • Activación automática por imán al fijarla a una superficie metálica
  • No tiene botones, si la quieres activar manualmente has de girar la tulipa sobre la base
  • También se puede usar para iluminar de forma continua como si fuese un linterna con luz blanca
  • Dimensiones: 83 mm de diámeto x 55 mm de alto. Peso: 145 g
  • IP54
  • Autonomía de dos horas y media. Funciona con una pila de 9V
  • Certificado de homologación: IDIADA PC19010175

Help Flash con pila incluida

Help-Flash-pila-incluida

Pack de dos Help Flash

help flash baliza luz de emergencia

Pack de cuatro Help Flash

Pack de 4 Help Flash baliza v16

Pilas 9V AmazonBasics

Pilas de 9V para la luz de emergencia Help flash

Help Flash Smart, la versión inteligente

Señal de tráfico V16 inteligente Help Flash Smart

Help Flash Smart como su propio nombre indica es la versión inteligente de la señal Help Flash. Funciona de la misma manera que el modelo original pero añade una funcionalidad: es capaz de conectarse mediante bluetooth con nuestro móvil para sincronizarse con Incidence App. Una aplicación gratuita, disponible en la App Store y en Google Play,  que facilita nuestra localización y la comunicación con diferentes servicios de asistencia, bomberos, policía, servicios médicos… o incluso el seguimiento de la grúa. Se integra especialmente bien con las compañías de seguros Reale, Axa y Direct Seguros.

  • Válida hasta 2026
  • Activación automática por imán al fijarla a una superficie férrica
  • Cambio de modo al girar la tulipa sobre la base
  • Modo linterna con luz blanca
  • Se sincroniza con Incidence App
  • Dimensiones: 86 mm de diámeto x 52 mm de alto. Peso: 165 g
  • IP54
  • Autonomía de dos horas y media. Alimentación mediante pila de 9V
  • Certificado de homologación: IDIADA PC19010265

Help Flash Smart

Señalización luminosa V16 Help Flash Smart

Pack de dos Help Flash Smart

Baliza V16 Help Flash Smart 2

Pack de cuatro Help Flash Smart

Help Flash Smart pack de 4

Gon Flash, el modelo más económico

Gon Flash baliza de emergencia V16 barata

Gon Flash es otro modelo de señalización de emergencia V16, más sencillo que el anterior y eso se nota en el precio. Eso sí, no se activa automáticamente. Como característica positiva se puede señalar que permite saber el nivel de batería de la pila con solo apretar un botón.

  • Válida hasta 2026
  • Se fija magnéticamente
  • Dispone de modo linterna con luz blanca
  • Con una pulsación veremos el nivel de la batería
  • Con dos pulsaciones activaremos la luz naranja intermitente (modo señalización)
  • Con tres pulsaciones se activará la luz blanca (modo iluminación)
  • IP54
  • Se alimenta con una pila de 9V
  • Certificado de homologación: LCOE 2019050378G1

LEDguardian de OSRAM, expertos en iluminación

señal v16 de Osram

Esta multinacional de la iluminación con más de 100 años de historia y origen en Alemania también se ha lanzado a diseñar su propia versión de la baliza V16. Es un modelo sencillo, barato, sin modo linterna ni ninguna característica que lo haga destacar, más allá de la calidad que respalda a la marca que lo fabrica y su diseño minimalista.

  • Válida hasta 2026
  • Se fija magnéticamente
  • Dimensiones: 83 mm de diámetro x 57 mm de alto
  • IP54
  • Se alimenta con una pila de 9V incluida
  • Certificado de homologación: IDIADA PC20090131

Safe Light KSIX, se puede colgar

Luz V16 Ksix con gancho

La señal V16 de KSIX tiene un diseño atractivo y dos ganchos en la base además de fijación magnética. Así que que aumenta su versatilidad cuando tengas que avisar de la presencia del vehículo o iluminar en su modo linterna. Esta baliza es especialmente atractiva para motos que no ofrezcan una superficie metálica plana lo suficientemente amplia para que sujete con seguridad la base magnética.

  • Válida hasta 2026
  • Dispone de un gancho, un colgador y un imán en su base
  • Modo linterna con luz blanca
  • IP54
  • Se alimenta con 4 pilas alcalinas AAA
  • Certificado de homologación: IDIADA PC19110180

Goodyear GY01SL, una señal V16 de la conocida marca de neumáticos

Luz v16 de Goodyear

Esta V16 de Goodyear, funciona con una pila de 9V, dispone de led para avisar del nivel de carga de pila y modo linterna con luz blanca.

  • Válida hasta 2026
  • Fijación magnética
  • Modo linterna
  • IP54
  • Incluye la pila de 9V
  • Indicador de carga
  • Autonomía de hasta 6 horas
  • Certificado de homologación: IDIADA PC19080129

iWotto E light, señal V16 con carcasa antigolpes

luz emergencia V16 iWotto

Esta luz de emergencia V16 tiene una carcasa de TPU, un termoplástico con tacto de suave de silicona. Al no ser completamente rígida soporta mejor los golpes y las caídas que se puedan producir durante su uso. Dispone de tres modos de funcionamiento: fija, fija de baja intensidad e intermitente (la adecuada para avisar en una situación de emergencia). Además de las pilas se incluye una sencilla linterna frontal. Se presenta en dos colores igualmente llamativos.

  • Válida hasta 2026
  • Dimensiones: 90 mm de diámetro x 54 mm de alto
  • Fijación magnética
  • Tres modos de funcionamiento
  • IP54
  • Funciona con 3 pilas AAA incluidas
  • Autonomía de hasta 2,5 horas
  • Certificado de homologación: LCOE 2020070618G1

iWotto E Light color naranja + linterna frontal

luz de emergencia v16 iWotto naranja silicona

iWotto E Light color amarillo

señal v16 amarilla de goma

Los 4 modelos de señal V16 homologada con batería recargable válidos hasta 2026

Hemos visto siete modelos de señal v16 que funcionan a pilas, pero hay quien prefiere un modelo que funcione con batería recargable, ya sea por sostenibilidad o por disponibilidad para realizar la carga.

Sumex SOSTRAFFIC, con batería LiPo

Señal V16 de Sumex Sostraffic recargable

Señal V16 fabricada en España por la empresa Atressa de origen vasco. Construida con una batería de polímero de litio, dispone además de un sistema de tres led en la base que sirve como indicador de carga.

  • Válida hasta 2026
  • Fijación magnética
  • Indicador de carga en la base
  • Dimensiones: 70 mm de diámetro x 54 mm de alto
  • IP54
  • Indicador de nivel de batería
  • Batería recargable de LiPo
  • Autonomía de 2 horas. Incluye cable de carga USB
  • Certificado de homologación: LCOE 2018121018G1

SOS LIGHT HG115, con batería y modo linterna

V16 de SOSLIGHT recargable con funda

Una opción muy completa, otra V16 recargable, como característica destacable tiene una autonomía de 6 horas. Incorpora indicador de carga y modo linterna con luz blanca. Incluye un estuche donde guardarla. Es la más cara de todas las señales V16, con un precio que supera los 30 €.

  • Válida hasta 2026
  • Fijación magnética
  • Modo linterna
  • IP54
  • Indicador de carga
  • Batería recargable
  • Autonomía de 6 horas. Incluye cable USB-DC
  • Certificado de homologación: LCOE 2019101013G1

Hero Driver LED, con batería de litio recargable

Luz de emergencia recargable Hero Driver

De la empresa burgalesa Ryme Automotive. Ésta señalización de emergencia destaca porque se alimenta con una batería recargable de litio y dispone de una protección IP superior a la mínima exigida. Por contra no dispone de luz blanca para el modo linterna.

  • Válida hasta 2026
  • Fijación por imán
  • 3 modos: señalización intermitente, SOS y luz fija
  • IP65
  • Tiempo de carga de 2 horas. Incluye cable de carga USB de 1 metro
  • Autonomía de 4 horas. Incorpora indicador de batería
  • Certificado de homologación: IDIADA PC19070380

Red Alert de KSH EUROPE

señal V16 homologada recargable roja

Otro modelo más de señal de emergencia con batería recargable y un aspecto sólido, de la empresa Ner-Tor.

  • Válida hasta 2026
  • Fijación por imán
  • IP54
  • Tiempo de carga de 2 horas.
  • Autonomía de 4 horas.
  • Certificado de homologación: IDIADA PC19070380

¿Son éstas las únicas luces de emergencia V16 homologadas del mercado?

Las luces de emergencia presentadas no son las únicas homologadas pero sí las que tienen características más interesantes, no obstante aquí tenéis otras señales V16 homologadas hasta 2026:

¿Qué especificaciones tenía que cumplir la señal V16 en un principio?

Como ya hemos comentado no sirve cualquier foco con imán. Para que nos proteja adecuadamente y nos libre de una multa ha de estar homologada según las especificaciones del Real Decreto 2822/1998 de 23 de diciembre del Reglamento General de Vehículos:
  • La luz emitida debe ser de color amarillo auto, en otras palabras, la del intermitente naranja de toda la vida.
  • Para asegurar que se vea desde todas las direcciones en las que se puede aproximar un vehículo, tiene que irradiar luz 360 grados horizontalmente y  8 grados arriba y abajo en la vertical
  • Debe ser capaz de alumbrar durante al menos 30 minutos seguidos, con una intensidad entre 40 y 80 candelas efectivas
  • Su alimentación debe ser autónoma, no puede depender del enchufe del coche para funcionar, porque en muchas averías no tendremos corriente en el mechero ni en el USB. Así que debe llevar baterías que garanticen mínimo un 90% de su capacidad nominal después de 18 meses de su instalación en la luz de emergencia
  • Estará protegida contra el polvo y el agua con un grado de protección no inferior a IP54. El primer dígito (5) significa que el polvo no podrá entrar en tanta cantidad como para interferir en el funcionamiento. El segundo dígito (4) asegura el dispositivo luminoso contra la nebulización y los chorros de agua ligeros durante menos de 5 minutos
  • Debe ser estable y no desplazarse con el viento. Para ello la mayoría de modelos en el mercado disponen de un imán con el que fijarlos
  • Debe tener una frecuencia de destello entre 0.8 y 2 Hz. Es decir debe parpadear en intervalos entre  1.25 segundos y medio segundo
  • Tendrá que ser capaz de funcionar entre -10º y 50º Celsius
  • La homologación tendrá que ser visible en la tulipa del dispositivo

Actualización del 17 de marzo de 2021 según el Real Decreto 159/2021 de 16 de marzo

El 17 de marzo de 2021 salió publicado en el BOE (ref. BOE-A-2021-4194) el Real Decreto 159/2021, de 16 de marzo, por el que se regulan los servicios de auxilio en las vías públicas.

Este Real Decreto que entra en vigor el 1 de julio de 2021 introduce modificaciones que afectan a la señal V16:

  • La obligación de llevar una señal V16 en el coche se retrasa hasta el 1 de enero de 2026, hasta entonces solo es recomendable.
  • La señal V16 deberá contar con características adicionales (referentes a la comunicación y geolocalización) a las ya especificadas anteriormente a este Real Decreto. Las encontrarás en este mismo artículo bajo el título «¿Qué especificaciones habrá de cumplir la señal V16 en el futuro?»
  • Todas las señales V16 homologadas que cumplan con las especificaciones técnicas (excepto las referentes a la geolocalización y comunicación), podrán seguir utilizándose hasta el 1 de enero de 2026.

¿Qué especificaciones tiene que cumplir la señal V16 válida a partir de 2026?

Además de las especificaciones anteriores, los modelos válidos a partir de 2026 cumplirán la nueva normativa contemplada en el RD 159/2021 del 16 de marzo de 2021:
  • El dispositivo comunicará su activación, desactivación y geoposicionamiento. Esta información será enviada al punto de acceso nacional en materia de tráfico y movilidad. La posición del vehículo se enviará cada 100 segundos y dejará de enviarse cunado se desactive el dispositivo.
  • El coste de las comunicaciones vendrá incluido en el precio de venta al público y estarán garantizadas durante al menos 12 años.
  • Todos los elementos necesarios para su operación, incluidos los de comunicaciones, vendrán dentro de la carcasa del dispositivo y no dependerán de elementos externos ya sean aplicaciónes de móviles o similares.
Actualización: El  10 de diciembre de 2021 se publicó en el BOE la resolución de la Dirección General de Tráfico por la que se define el protocolo para el envío de datos de la señal V16 siguiendo la legislación del Parlamento Europeo en materia de sistemas transporte inteligente. De la cual se pueden extraer más detalles:
  • Proporcionará una precisión en el posicionamiento inferior a 5 metros
  • La tarjeta SIM incluida en la señal V16 no se podrá extraer, para evitar manipulaciones
  • Además de las coordenadas de posicionamiento (longitud y latitud), se enviarán los datos relativos al nivel de batería, fuerza de la señal y el identificador único del dispositivo

¿Es obligatorio llevar la señal V16 en el coche?

Según el Real Decreto 159/2021, de 16 de marzo, por el que se regulan los servicios de auxilio en las vías públicas, la señal V16 no será obligatoria hasta el 1 de enero de 2026. Hasta entonces es opcional, se puede utilizar en sustitución de los triángulos. Lo has de llevar en la guantera, de manera que sea accesible y con carga.

Habiendo dejado claro lo anterior, podrías pensar en retrasar la compra de la señalización V16, pero si te anticipas a tenerla aumentarás tu seguridad en la carretera. Estos dispositivos son especialmente útiles en el caso de ancianos, embarazadas o personas con movilidad reducida. Además, es de suponer que a medida que se acerque la fecha de obligatoriedad, el precio de dicha señalización de emergencia aumente cuando los dueños de decenas de millones de vehículos corran a hacerse con una.

Si conocéis a algún profesional de la carretera preguntadle que piensa de los triángulos. Nada bueno os adelanto, muchos ya tienen la V16 o luces estroboscópicas no homologadas en su defecto.

¿Es obligatorio llevar la V16 en motocicletas?

En las motocicletas no es obligatorio llevar triangulos de emergencia y de momento tampoco es obligatorio llevar un dispositivo de señalización luminosa como la señal V16. Pero debido a que ocupa muy poco espacio en comparación a los triángulos y a las ventajas de su uso, es probable que en el futuro las veamos incorporadas a las normativas de tráfico para las motocicletas. Tampoco es obligatorio su uso en bicicletas.

¿Donde puedo comprar la señal V16 además de en Amazon?

Normalmente las cadenas de talleres como Norauto o Feuvert tienen a la venta señalizaciones de emergencia V16, por contra los precios no suelen estar tan ajustados como en Amazon y la cantidad de modelos disponibles suele ser menor. Con similar resultado podemos encontrarlas en grandes superficies como Alcampo, Corte Inglés o Leroy Merlin.

Si eres de los que les gusta ir en bici en vacaciones igual te interesa ver estos portabicicletas para tu coche.