Guía de compra de portabicicletas para el coche

Llevarte la bici de vacaciones es una idea genial, harás deporte y siempre tendrás un medio de transporte ecológico para moverte por tu destino. Para ello un portabicicletas es imprescindible si quieres transportar tu bici de manera segura, cómoda y sin poner tu coche patas arriba. A la hora de hacerte con uno te pueden asaltar muchas dudas, qué tipos hay, pros y contras de cada tipo, cual es el mejor para ti, cómo seguir la normativa, … En este artículo responderemos a estas dudas para que puedas tomar una decisión informada.

Tipos de portabicicletas

No hay un tipo de portabicicletas perfecto para todo el mundo, todos tienen ventajas e inconvenientes propios. El mejor para ti va a depender, entre otras cosas, de tu vehículo, los accesorios que lleve instalados, tu forma física, el número de bicis que quieras transportar, tu presupuesto,…

A continuación veremos los diferentes tipos de portabicicletas: portabicicletas de bola para remolque, portabicicletas de portón trasero, portabicicletas de techo y de rueda de repuesto.

➡️ Portabicicletas de bola de enganche del remolque

Los portabicicletas de bola son aquellos que van fijados en la parte posterior de nuestro vehículo, en la bola para remolque. Seguramente sea el tipo de portabicicletas que le viene a uno a la mente cuando piensa en este accesorio, ya que son de los más generalizados en nuestro país.

A la hora de comprar este tipo de portabicicletas nos podemos encontrar con un «inconveniente» ya que, como os podéis imaginar, para poder usar este tipo de portabicicletas será necesario instalar en nuestro coche una bola para el enganche de remolque. Si bien este hecho nos va a suponer un gasto de dinero extra, los portabicicletas de bola son muy prácticos, y una vez solventado este problema, disfrutaremos de un enganche fuerte y cómodo para nuestras bicis. El portabicicletas de bola es la opción recomendada cuando vas a darle un uso frecuente.

Potabicicletas de bola Go Biker. Relación calidad - precio

Características:

  • Capacidad para 2 bicicletas (posibilidad de ampliar hasta 4)
  • Admite ruedas desde 20″ hasta 29″
  • Material: fabricado en aluminio y acero inoxidable
  • Abatible, de manera que se puede acceder al maletero sin necesidad de desmontar las bicis
  • Doble sistema anti robo (uno para el portabicis y otra para cada una de las 2 bicicletas que se pueden cargar)
  • Incluye carriles de aluminio, pilotos de 7 funciones y cincha antiretorno para una fuerte sujeción de la rueda al carril
  • Brazos de fijación al cuadro de la bici recubiertos de goma para no dañarla

La empresa española Go Biker ha creado este portabicicletas de bola que, sin duda, debemos tener en cuenta por su precio y prestaciones. Se trata de un portabicicletas para bola de remolque con cabezal automático, plegable y con capacidad para dos bicis de 15 kg cada una. Es un modelo muy completo, con buenos acabados, que incluye bastantes extras que nos pueden ser muy útiles en nuestro uso diario. Pese a que viene parcialmente desmontado, incluye las instrucciones para su correcto montaje e instalación.

Además de la versión reseñada, tenemos dos modelos más que permiten cargar 3 y 4 bicicletas. Consulta las características y el precio en el botón.

Modelo Go Biker para 3 bicicletas

portabicicletas de bola barato para 3 bicicletas

Modelo Go Biker para 4 bicicletas

portabicicletas de bola barato para 4 bicicletas

Portabicicletas de bola Thule. Calidad y confianza

Características:

  • Capacidad para 2 bicicletas (posibilidad de ampliar hasta 4)
  • Plegable, ideal para guardar en el baúl o maletero
  • Abatible. Pedal basculante para facilitar el acceso al maletero
  • Dispone de correas de rueda con trinquete para poder bloquearlas fácilmente
  • Soportes de rueda extensibles para poder transportar todo tipo de bicicletas
  • Bloqueo de las bicicletas en el portabicicletas y de éste en la bola del remolque

En este caso, os mostramos un portabicicletas de la conocida marca Thule. Se trata de una marca sueca dedicada al transporte de material deportivo que lleva en el mercado más de 75 años. Los portabicicletas Thule son, posiblemente, los más conocidos y utilizados entre aquellos a los que les gusta el deporte. Aunque su precio es algo más caro, ofrecen una gran calidad en todos sus productos y es por eso que sus clientes coinciden a la hora de valorar positivamente sus materiales. Sin duda, si te decides por este portabicicletas, no te vas a arrepentir.

Este modelo es ampliable con el fin de poder transportar hasta un máximo de 4 bicicletas. A continuación, te muestro todas las opciones:

Modelo Thule para 3 bicicletas

portabicis de bola velo compact de thule para 3 bicis

Modelo para 3 bicicletas + adaptador para 1 bicicleta extra

adaptador para la cuarta bicicleta thule

¿Debería comprar un portabicicletas de bola de remolque?

Si aún sigues con dudas sobre si deberías o no comprarte un portabicicletas de bola aquí tienes un cuadro con las ventajas y desventajas de estos modelos.

Ventajas

  • Instalación sencilla de las bicicletas
  • Acceso práctico a las bicicletas
  • No afectan mucho a la aerodinámica
  • Permite el transporte de hasta 4 bicicletas
  • Las bicicletas apenas se ensucian en el trayecto además de estar más protegidas

Desventajas

  • Necesitas tener instalada una bola de enganche
  • Es necesaria una o puede que dos señales V20
  • Dependiendo del modelo, puede dificultar la apertura del maletero
  • Pierdes visibilidad por la luna trasera
  • Aumentan la longitud del vehículo, ojo al aparcar

➡️ Portabicicletas de portón trasero o de maletero

En los portabicicletas que van instalados en el portón trasero, las bicis se transportan, como en el modelo anterior, en la parte trasera de nuestro vehículo. La diferencia fundamental es el lugar de enganche y sujección del portabicicletas ya que estos van instalados en la puerta del maletero.

Se trata de portabicicletas, generalmente, más económicos pero a la hora de comprarlo, tendremos que  asegurarnos de que su forma de sujección es adecuada para nuestro vehículo ya que no son universales. A continuación te mostramos algunos modelos:

Portabicicletas de portón Thule. La marca líder

portabiclicletas de maletero thule clipon para 3 bicis

Características:

  • Modelo plegable para guardarlo sin problemas en el portamaletas
  • Adecuado para coches de 5 puertas y familiares
  • Todas las partes que entran en contacto con el vehículo están cubiertas de goma para una mayor protección
  • Montaje sencillo gracias a el sistema de fijación Snap-On
  • Capacidad para 3 bicicletas
  • No es universal pero está disponible en dos modelos según tu vehículo

Thule ClipOn 9103

Thule ClipOn 9104

El portabicicletas de portón de Thule es uno de los portabicicletas de portón más vendidos por la confianza que genera la compañia. Este os permite el transporte de un máximo de 3 bicicletas de 15 kg cada una. Además, se adapta a cuadros de todos los tamaños, incluyendo también cuadros de carbono, así que no tendràs problemas para transportar cualquier bicicleta.

Aunque este portabicicletas se puede instalar en muchísimos modelos de coche, como hemos comentado en las características, no es universal así que si quieres asegurarte de que es compatible con tu vehículo, puedes comprobarlo en los siguientes enlaces: Thule 9103 o Thule 9104.

Portabicicletas de portón Allen Sports. Buen precio sin perder calidad

Características:

  • Diseño sencillo y resistente de fácil instalación
  • Fabricado en acero
  • Amarres individuales para sujetar y proteger las bicicletas
  • Correas laterales que garantizan la estabilidad
  • Montura acolchada para proteger el vehículo
  • No es universal aunque se adapta a una gran cantidad de modelos de coche

Este portabicicletas de Allen Sports es un modelo a tener muy en cuenta ya que tiene un precio muy competitivo con grandes prestaciones. Es el ejemplo de que no siempre hay que pagar mucho dinero para obtener un buen producto. Se trata de un portabicicletas de la marca Allen Sports con capacidad para dos bicicletas y un total de 32kg.

Una de las pegas es que la marca Allen Sports es americana y, por esa razón, no tienen portabicicletas compatibles con todas las marcas de vehículos europeos. Si quieres asegurarte de que este portabicicletas se pueda instalar en tu coche, haz clic aquí. Si bien el fabricante no nombra algunas conocidas marcas en nuestro país como Seat, Opel o Citroën, en los comentarios de Amazon podreis comprobar que también es compatible para vehículos de estas marcas.

¿Debería comprar un portabicicletas de maletero?

Para acabar de solucionar las dudas que te hayan quedado sobre los portabicicletas de maletero o portón, aquí tienes un resumen de los pros y los contras de este tipo de portabicicletas.

Ventajas

  • No reducen casi la aerodinámica
  • No requieren instalación de bola de remolque
  • Son más económicos
  • Las bicicletas apenas se ensucian en el trayecto además de estar más protegidas

Desventajas

  • Dificultan la apertura del maletero
  • Quitan visibilidad a través de la luna trasera
  • Pueden tapar las luces y matrícula según el vehículo
  • Si no están bien protegidos, pueden dejar marcas en el vehículo en las zonas de contacto
  • Son necesarias una o dos señales V20

➡️ Portabicicletas de techo

Los portabicicletas de techo son otra buena opción para transportar la bici. No afectan a la visibilidad como lo hacen el resto de portabicicletas pero no nos podemos olvidar de la bicicleta que va montada o corremos el riesgo de tener un buen susto a la hora de entrar al garaje, por ejemplo. Son bastante económicos pero influyen de manera importante en las dimensiones de nuestro vehículo y por tanto, en nuestra manera de conducir, así que pueden no ser los más adecuados para todas las personas. Veamos algunos modelos:

Portabicicletas de techo Peruzzo. El más económico

Características:

  • Apto para barras del techo de un máximo de 70mm
  • Capacidad para 1 bicicleta de hasta 15kg
  • Muy compacto
  • Requiere desmontar la rueda delantera para asegurarlo
  • Perfecto para barras que permitan ajustar la distancia
  • Color negro
  • Muy económico

Este portabicicletas de techo de la marca italiana Peruzzo es ideal para aquellos que van a darle un uso esporádico ya que tiene un precio absolutamente interesante. Se trata del modelo más económico que podemos adquirir y que, a su vez, sea de una marca conocida que nos dé la suficiente seguridad como para transportar nuestra bicicleta.

Se adapta a todas las bicicletas, si bien, algunas ruedas que sean un poco más anchas no van a encajar a la perfección en el raíl y puede requerir un extra de fijación. A la hora de comprar este portabicicletas será importante tener en cuenta el tipo de baca que tenemos en el vehículo (y de no tener ninguna, optar por una que sea ajustable). De cualquier manera, es una opción muy interesante a tener en cuenta ya que nos va a permitir el transporte de nuestra bicicleta por muy poco dinero.

Portabicicletas de techo Thule. La marca más reconocida

Características:

  • Es compatible con la mayor parte de las bicicletas (con ruedas de entre 20 y 29″)
  • Se puede usar con cuadros de carbono e incluso, no tradicionales
  • Capacidad para 1 bicicleta de máximo 20 Kg
  • No requiere desmontar la rueda delantera para fijar la bici
  • Posibilidad de ponerle un protector para no rallar la bicicleta con el movimiento
  • Bloquea la bicicleta en el portabicicletas y éste en la baca
  • Disponible en dos colores: plata y negro

De nuevo, la marca Thule nos ofrece un modelo de portabicicletas de gran calidad, en este caso, sujeto al techo del coche. Se trata de un portabicicletas fabricado en aluminio con el que podemos transportar la bicicleta con seguridad en nuestro vehículo. El montaje es muy sencillo y permite cargar la bicicleta en unos pocos minutos. Además, nos ofrece también un anclaje al cuadro de la bici, lo que es de gran ayuda a la hora de colocarla en la posición correcta, además de aportar un punto extra de agarre.

Si bien es compatible con muchos modelos distintos de bicicleta, tenemos que tener en cuenta el tipo de baca que tiene nuestro coche ya que con algunos modelos, puede ser necesario algún accesorio a la hora de instalarlo.

¿Debería comprar un portabicicletas de techo?

Si todavía no sabes si los portabicicletas de techo son los más adecuados para ti, a continuación, te dejo esta tabla a modo resumen de las ventajas e inconvenientes de este tipo de portabicicletas para que tomes la mejor decisión.

Ventajas

  • No pierdes nada de visibilidad a través de la luna trasera
  • Puedes abrir perfectamente el maletero
  • No requiere de instalación de bola, ni de señal V20, ni de luces o placa de matrícula
  • No se tiene que desmontar una vez dejes de usar las bicis
  • Su instalación es muy rápida
  • La bicicleta se expone menos al polvo de la carretera

Desventajas

  • No recomendado para vehículos altos, tanto por la colocación de las bicis, como por los pasos con altura limitada como las entradas de garaje
  • Tienes que poder levantar la bici en una postura incómoda
  • Se necesita tener baca en el coche
  • No ayuda a la aerodinámica, en consecuencia, hace algo de ruido por el viento y aumenta el consumo del vehículo
  • La bici puede llegar a destino llena de mosquitos estrellados

➡️ Portabicicletas de rueda de repuesto

Si tienes un 4×4 con la rueda repuesto en el porton trasero tienes la opción de usarla para fijar un portabicicletas. Estos portabicicletas, como su propio nombre indica, solo són válidos para vehículos que dispongan de rueda de repuesto en la parte trasera así que se adaptan a un perfil de búsqueda muy concreto.  Si tienes un coche o furgoneta con rueda de repuesto en el portón trasero, te enseño dos modelos que te pueden resultar interesantes:

Portabicicletas para rueda de repuesto Menabo

Características:

  • Portabicicletas para vehículos 4×4 y furgonetas con rueda de repuesto en el portón trasero
  • Capacidad para 3 bicicletas
  • Peso máximo soportado: 45kg
  • Material: acero
  • No es plegable
  • Apto para ruedas traseras de repuesto de un mínimo de 195/50 R15 y cómo máximo de 265/70 R16

Este portabicicletas de la marca Menabo es ideal para aquellas personas que tengan un vehículo de grandes proporciones (como por ejemplo, una furgoneta o 4×4). Se trata de una empresa de origen italiano que se dedica a fabricar accesorios para coches, así que cumple con los estándares de calidad europeos.

El portabicicletas es algo entretenido de montar la primera vez, pero una vez lo tengamos todo instalado, colocar las bicicletas es relativamente rápido y sencillo. Al fijar el dispositivo al vehículo queda bastante elevado, con lo que la matrícula de nuestro coche queda totalmente visible, cumpliendo con las reglas de tráfico.

Portabicicletas para rueda de repuesto Peruzzo

Características:

  • Soporte válido para 2 bicicletas
  • Soporta 40 kg
  • Válida para vehículos 4×4 y furgonetas con rueda de repuesto trasera
  • Fácil de instalar
  • Raíles de 115cm con posición regulable
  • No es plegable
  • Requiere quitar la cubierta de repuesto de la rueda

La marca italiana Peruzzo nos trae este portabicicletas para la rueda de repuesto posterior en el que podremos transportar dos bicicletas con facilidad. Al estar colocado en una zona de fácil acceso, resulta sencillo poner y quitar las bicis y, a su vez, nos permite abrir el portamaletas con normalidad.

Una vez instalado el portabicicletas, permite el uso del limpiaparabrisas y deja visible la matrícula. En cuanto a las bicicletas, se adapta a todos los modelos aunque hay que tener en cuenta que, con el fin de no sobresalir de más por los laterales del vehículo, los raíles no son muy largos.

¿Debería comprar un portabicicletas de rueda de repuesto?

¿Tienes un 4×4 y aun no saber si comprar un portabicicletas de rueda de repuesto es la mejjor opción para ti? En el siguiente cuadro tienes un resumen de los pros y contras de este tipo de portabicicletas para poder tomar la mejor decisión.

Ventajas

  • No requieren bola de remolque ni baca
  • Permiten la apertura del portón trasero
  • No empeoran la aerodinámica
  • Apto para vehículos con mucha altura
  • Las bicicletas van bastante protegidas por el propio vehículo

Desventajas

  • Se debe vigilar que no tape las luces o nos expondremos a una multa
  • Se pierde visibilidad por la luna trasera
  • Son útiles solo para vehículos con rueda de repuesto en el portón trasero
  • Requieren señalización V20

Conclusiones a la hora de decidirse por un tipo de portabicicletas

Habiendo visto los principales pros y contras de cada tipo de portabicicletas, podemos facilitar la decisión con lo siguiente:

  • Descarta los portabicicletas de bola de enganche si no la tienes o no quieres instalarla (de 300 a 1000 € según el modelo y el taller)
  • Descarta todos los que no sean de techo si tu bicicleta es más larga que el ancho del coche incluyendo retrovisores
  • Descarta los portabicicletas de techo si tu coche es muy alto o físicamente no te ves capaz de subirla con facilidad o bien tu garaje tiene una puerta de acceso baja y no quieres entretenerte a montar las bicicletas en la calle
  • Descarta los de rueda de repuesto si no tienes un todoterreno con la rueda de repuesto en la parte exterior
Una vez hecho el descarte:
 
  • Si no te importa pagar más, decántate por los portabicicletas de bola, son los más cómodos y con menos inconvenientes. Te servirán aunque cambies de coche, puesto que no dependen del modelo si no de la presencia de la bola de remolque
  • Si te decantas por los de techo, la mejor opción son los que enganchan desde la horquilla delantera y la rueda trasera

No hay que olvidar que la calidad del modelo en sí, es muy importante, un buen portabicicletas de techo puede ser mejor que un mal portabicicletas de bola. Por ello, en esta página solo recomendaremos modelos que cumplan unos estándares de calidad.

Accesorios para portabicicletas traseros

Señal V-20 homologada con protección antiarañazos

Obligatoria en todos los portabicicletas traseros. Mi recomendación es que no la compres metálica pues es más fácil que arañe la pintura de tu bici con las vibraciones de la conducción. Ésta en particular lleva una protección de goma en la parte trasera para proteger tu bicicleta.

señal v20 para portabicicletas antiarañazos

Tensores para la señal V-20

Con estos tensores reutilizables te evitas gastar bridas cada vez que montes la señal. Son resistentes (soportan 70 kg cada uno) y elásticos con lo que es difícil que se rompan con el aire. No es necesaria ninguna herramienta. No se deben hacer nudos, el cierre se realiza con la pieza plástica.

tensores elásticos señal v20 portabicicletas

¿Qué normativa se aplica a un portabicicletas?

La legislación no nombra específicamente a los portabicicletas. Pero en el Real Decreto 1428/2003 del 21 de noviembre por el que se aprueba el Reglamento general de Circulación se puede encontrar la normativa relacionada con las cargas del vehículo, que entre otros, se puede aplicar a un portabicicletas:

  • En los vehículos no destinados al transporte de mercancías (léase, tu coche) la carga podrá sobresalir por la parte posterior hasta un 10%, y si fuera indivisible un 15% (en el caso del portabicicletas al ser indivisible se le aplicaría el 15%)
  • Si la carga oculta la matrícula o las luces del vehículo, se deberá contar con un dispositivo que las incluya adicionalmente (debido a esto los portabicicletas de bola vienen preparados al efecto)
  • La carga que sobresalga por detrás de los vehículos deberá señalizarse con la señal V-20. En caso de que las bicicletas sean menos anchas que el vehículo incluyendo los retrovisores, se colocará una sola señal V-20 en el extremo de la carga y en el centro. Si la bicicleta ocupase el total del ancho del vehículo incluyendo los retrovisores se colocarían 2 señales V-20 de manera que las franjas formasen una «V» invertida. Esto se entiende mejor en el siguiente video.

¿Se puede transportar una bici dentro del vehículo?

Si se hace correctamente sí. Se tiene que llevar correctamente sujeta a elementos fijos del vehículo, si se mueve, arrastra o dificulta la visión del conductor y te para la guardia civil puedes tener un problema.

Pero lo peor no es que te pongan una multa, si tienes la mala suerte de tener un accidente o un frenazo muy brusco, la bicicleta se va a convertir en una amenaza para tu vida.

Pongámosle números: una bici de 13 kg de masa sometida a una desaceleración fruto de un choque frontal a 72 Km/h (20m/s) y asumiendo que la desaceleración súbita dura 0,1 s. Tendremos una bici que se desplazará hacia adelante con una fuerza de 2600 N o lo que es lo mismo 265 kg, más de 20 veces su peso. Resumiendo, si la llevas dentro del coche más te vale llevarla muy bien sujeta.

¿Qué marcas de portabicicletas son sinónimo de calidad?

De la calidad de tu portabicicletas no solo depende tu bici o bicis que pueden costar miles de euros. Un portabicicletas que falle y que se suelte en medio de la calzada mientras circulas con tu vehículo puede provocar fácilmente un accidente a un tercero. Por eso, al margen de que no te decidas por ninguno de los que he enseñado arriba, es importante que optes por una marca de calidad. Algunas de ellas son Thule, Towcar, Menabo, Peruzzo, Go Biker,…

🚨 Hay un accesorio que se va a convertir en obligatorio en 2026, estoy hablando de la señal V16.