Madrid Central

¿Vas a visitar Madrid con tu coche y te suena haber oído algo sobre Madrid Central? ¿Vives en las afueras y tienes que ir al centro de Madrid con tu vehículo por algún motivo, pero no sabes si puedes porque no tienes el distintivo ambiental? ¡Vamos a solucionar tus dudas!
En primer lugar, ¿qué es Madrid Central?
Madrid Central es el plan del ayuntamiento de Madrid para mantener una zona de bajas emisiones, limitando los vehículos más contaminantes y favoreciendo otras formas de desplazamiento como el transporte público, caminar o la bicicleta.
¿Sigue en vigor? ¿No la habían anulado?
Cabe recordar que Madrid Central fue llevado a los tribunales por el Partido Popular (que en ese momento estaba en la oposición) y en julio de 2020, el Tribunal Superior de Justicia de Madrid anuló algunos artículos de la normativa por defectos de forma. Pero actualmente (noviembre de 2020) la sentencia aún no es firme y está recurrida por Ecologistas en Acción ante el tribunal Supremo. Si el Supremo acaba dando la razón al Tribunal Superior de Justicia de Madrid, el Ayuntamiento de Madrid estará obligado a devolver las multas, pero no lo hará automáticamente, sino que será necesario la presentación de un recurso.
Con una sentencia 100% firme podrás pedir la devolución de la sanción. Para ello tendrás que enviar un escrito al alcalde de Madrid (calle Montalbán 1, 28014) solicitando una indemnización equivalente a la multa, de acuerdo a la sentencia firme que anule Madrid Central. El ayuntamiento dispondrá de 3 meses para contestar, en caso contrario significará que lo ha desestimado y para seguir la reclamación deberás acudir al Juzgado de lo Contencioso de Madrid.
Madrid Central en el mapa
Madrid Central comprende el centro de Madrid. El barrio de Sol y todos los circundantes: Cortes/barrio de las Letras, Lavapiés/Embajadores, La Latina, Palacio/Opera, Universidad/Malasaña y Chueca y Salesas comprendidos dentro de Justicia. En definitiva la mayor parte del distrito centro a excepción de la parte mas occidental del barrio de los Austrias. Puedes verlo con más detalle haciendo zoom en el siguienta mapa.
Los límites de la ZBE de Madrid
Por si aún quedan dudas de donde ubicarlo, aquí están las vías que delimitan el perímetro de la zona en cuestión. La circulación por ellas está permitida sea cual sea el distintivo del vehículo.
- Por el norte: la calle Alberto Aguilera, calle de Carranza, calle de Sagasta y calle de Génova.
- Por el este: paseo de Recoletos y paseo del Prado.
- Por el sur: plaza del Emperador Carlos V, ronda de Atocha, ronda de Valencia, ronda de Toledo y ronda de Segovia.
- Por el oeste: ronda de Segovia, calle de Bailén, plaza de España y calle de la Princesa.
¿A qué códigos postales afecta Madrid Central?
Como ya hemos mencionado, coincide casi exactamente con el distrito centro. Los códigos postales a los que afecta la normativa son los siguientes:
- 28004: Justicia y la parte este de Universidad
- 28005: la Latina y la parte oeste de Embajadores
- 28012: engloba la parte sur de Sol, parte de Cortes y Lavapiés/Embajadores
- 28013: Palacio,Opera y el norte de Sol
- 28014: la parte este de este código postal corresponde al barrio de Cortes/barrio de las Letras por lo tanto queda afectado parcialmente por la normativa
- 28015: solo la parte sur de la zona que comprende este código postal se se ve afectada por restricciones al tráfico, corresponde a Universidad/Malasaña
¿Qué vehículos tienen autorización para entrar en Madrid Central?
- Aquellos vehículos que dispongan de distintivo ambiental 0 Emisiones pueden transitar por el interior de Madrid Central y aparcar en zona SER sin limitación horaria.
- Los vehículos con distintivo ambiental ECO pueden acceder y aparcar en zona SER como máximo 2 horas.
- Los vehículos con distintivo ambiental C o B solo podrán entrar para aparcar en un parking público, un garaje privado o una reserva de estacionamiento no dotacional (aquellas de uso exclusivo de hoteles, organismos públicos, embajadas, centros sanitarios y actividades singulares). Existen otros criterios que permiten el acceso y que podrás ver en la página de excepciones a las restricciones para distintivos C o B.
- Si el vehículo no dispone de distintivo ambiental (categoría A) solo podrá acceder si es de un residente empadronado en Madrid Central, personas de movilidad reducida (PMR) o servicios esenciales.
¿Cómo se controla la entrada al perímetro de la zona de bajas emisiones?
Para controlar los coches, motos y otros vehículos de motor que pueden entrar en Madrid Central, y hacer cumplir las restricciones al tráfico, se han instalado 115 cámaras situadas en los accesos a lo largo de todo el perímetro que controlan tanto la entrada como la salida de la zona. La multa por infringir la normativa es de 90 € aunque si se paga antes de 20 días se reduce a 45 €.