Botiquín de primeros auxilios para el coche

Un botiquín de primeros auxilios esta pensado para llevar a cabo las curas básicas antes de que llegue la ayuda médica competente o incluso solucionarnos el problema si solo hemos tenido un problema leve. En todo caso su posesión nos puede sacar de más de un apuro y para lo baratos que son (por menos de 15 € podemos tener uno bien surtido) en relación a su utilidad, es muy recomendable llevar uno en el coche.

Tendemos a pensar que no vamos a necesitar el botiquín en el coche porque en caso de tener un accidente las lesiones van a ser tan graves que poco se podría hacer con un botiquín. Pero en el Anuario Estadístico de Accidentes de la DGT de 2021 se muestra que el 92% de las víctimas de tráfico en ese año se trataron de heridos que no requirieron hospitalización (heridos leves), estamos hablando de unas 110.378 personas. Así que nos podemos hacer a la idea de como de útil se hubiera presentado un botiquín en estos casos.

¿Es obligatorio llevar un botiquín en el coche?

Seguro que esta pregunta la habéis contestado mientras hacíais un test de autoescuela. No, llevar un botiquín en el coche no es obligatorio. Al menos de momento, puesto que hay otros países europeos como Alemania, Austria, la República Checa o Grecia donde sí que es obligatorio y ya sabemos que a veces el gobierno se puede «inspirar» en la normativa de otro socio de la UE.

¿Es recomendable llevar uno en tu vehículo?

Rotundamente sí, y más si tenéis que usar el coche en trayectos largos o nos vamos de vacaciones con él. No solo por nuestra propia seguridad sino porque podemos ayudar a otra persona en problemas. Desde pequeños accidentes de tráfico, hasta contusiones al escaparse la llave de cruz al cambiar una rueda o cualquier herida que nos hagamos de excursión por la montaña. Al fin y al cabo el coche se convierte en nuestra pequeña «base» cuando estamos lejos del hogar.

¿Qué debe llevar un botiquín de primeros auxilios para el coche?

Lo cierto es que al no ser obligatorio no existe una normativa oficial española al respecto. Lo que si hay es un estandar que se sigue internacionalmente y es la norma DIN 13164 actualizada en el año 2014. Esta norma lo que hace es especificar como ha de ser el botiquín y que debe contener. A continuación os dejo los componentes que tiene que llevar para cumplir la norma:

  • 1 guía de primeros auxilios
  • 1 guía de lo que contiene
  • 2 toallitas limpiadoras para limpiar la piel
  • 4 guantes deshechables según DIN EN 455
  • 1 tijera DIN 58279-A 145
  • 2 vendajes triangulares DIN 13168 D
  • 6 compresas para heridas 10 x10 cm
  • 1 manta de rescate 160 x 210 cm plateada/dorada
  • 3 vendas de fijación DIN 61634 FB 8 8 cm
  • 2 vendas de fijación DIN61634 6 6 cm
  • 1 rollo de esparadrapo DIN 13019-A 5 m x 2,50 cm
  • 4 vendas adhesivas DIN 13019-E 10 cm x 6 cm 
  • 2 tiritas para la yema del dedo
  • 2 tiritas para dedos 12 cm x 2 cm
  • 2 tiritas 1,9 cm x 7,2 cm
  • 4 tiritas 2,5 cm x 7,2 cm
  • 1 venda compresiva DIN 13151 pequeña
  • 2 venda de compresión DIN 13151 mediana
  • 1 venda de compresión DIN 13151 grande
  • 1 paño para heridas DIN 13152 BR 40 cm x 60 cm
  • 1 paño para heridas DIN 13152 A 60 cm x 80 cm

Selección de botiquines DIN 13164 en Amazon

Esta selección de botiquines cumplen la norma DIN 13164, por lo tanto llevan todos los componentes listados arriba. Las diferencias entre unos y otros radican en el precio, la carcasa y el diseño.

Este estándar se puede complementar con otros elementos de pequeño tamaño tales como suero fisiológico monodosis, desinfectante de heridas, termómetro o unas pinzas.

Si lo que quieres es montarte el botiquín por tu cuenta...

Otra de las opciones es comprar un contenedor de botiquín más grande para poder personalizarlo, añadiendo al contenido del estandar DIN 13164 otros elementos que consideréis necesarios: antisépticos, analgésicos, termómetro, medicamentos para alergias, pastillas contra el mareo, antidiarreicos repelentes de insectos… En definitiva una versión reducida y adaptada a tus necesidades del dispensario o botiquín que tengas en tu casa.

¿En qué países europeos es obligatorio llevar botiquín en el coche?

Aunque en España solo es recomendable llevar botiquín en el coche, cada país tiene su propia normativa de tráfico, en los siguientes 11 países llevar botiquín en el coche se convierte en obligatorio. Aunque si tu coche está matriculado en un país donde no es obligatorio no tendrás la obligación de llevarlo.

  • Alemania
  • Austria
  • Bulgaria
  • Bélgica
  • Croacia
  • Eslovenia
  • Estonia
  • Grecia
  • Letonia
  • Lituania
  • República Checa

¿En qué casos es obligatorio llevar un botiquín de primeros auxilios en el vehículo?

Si bien no es obligatorio llevarlo en nuestro coche existen vehículos en los que sí es obligatorio llevarlo. En el caso de los transportes escolares y de menores, de buques marineros o aeronaves, existe legislación propia que indica la obligatoriedad de llevar botiquín.

🚨 Llevar una señal V16 en el coche se va a convertir en obligatorio, si quieres ver los modelos homologados mira aquí