Echo Auto: Pon Alexa en tu coche

Echo auto Alexa

Seguramente a estas alturas tod@s sepáis en qué consiste el asistente de voz «Alexa». Después de comprobar su éxito, Amazon se ha decidido a lanzar un nuevo asistente de voz, Echo Auto, esta vez para nuestro coche.  En 2018 se presentó en Estados Unidos pero no ha sido hasta dos años más tarde que ha llegado a nuestro país.

Si queréis saber qué es, como funciona y qué opciones nos  ofrece el nuevo Echo auto, seguid leyendo.

¿Qué es Echo Auto?

Echo Auto es un pequeño dispositivo para nuestro vehículo que nos permite disponer de todas las funcionalidades de Alexa en nuestro automóvil.

Aunque cada vez son más los coches que disponen de un ordenador de a bordo aún hay muchos que, o bien no disponen de este tipo de tecnología de serie o aunque la tengan, nos ofrecen una variedad de posibilidades muy reducida. Para todos esos vehículos, Echo Auto puede ser la solución perfecta!

Con este aparato, por muy poco precio, podemos ampliar las prestaciones de nuestro coche solo colocando este dispositivo e instalando una aplicación el el móvil. El Echo Auto no solo nos ofrece muchas posibilidades para el entretenimiento durante la conducción sino que lo hace de una manera totalmente segura ya que se acciona a través de la voz. De esta manera, el  conductor no tiene que desviar la mirada de la carretera para poder accionar sus opciones.

¿Cómo funciona el asistente para coche de Amazon?

Como ya hemos comentado, el nuevo asistente de voz para los automóviles, Echo Auto, es una manera sencilla y eficaz de ampliar las funciones  que nos ofrece nuestro coche. 

Su funcionamiento es muy sencillo, solo hay que colocar el Echo Auto en nuestro vehículo (el producto incluye un soporte para rejillas de ventilación, así que no tendremos que preocuparnos por esto), a continuación,  tendremos que descargarnos la App de Alexa en nuestro móvil, configurarlo y ya está listo para usar!

El conductor se va a comunicar con su Echo Auto por voz. El dispositivo lleva incorporados 8 micrófonos para favorecer que el dispositivo responda a nuestra voz incluso teniendo en cuenta  las exigentes condiciones acústicas de un coche. Así pues, vamos a poder comunicarnos incluso en situaciones poco favorables como con la música puesta, el aire acondicionado activado, el ruido ambiente de la carretera, …

Este dispositivo se alimenta desde la toma de corriente de 12 V del coche o del puerto USB integrado y se conecta al equipo de sonido por Bluetooth o a través de una toma de audio tipo jack de 3,5 mm.

A nivel general, ya hemos visto en qué consiste el nuevo Echo Auto pero vamos a profundizar un poco más en cómo es y qué funciones nos ofrece este aparato.

¿Cuales son sus características?

El Echo Auto es un pequeño y delgado dispositivo, de color negro y con con forma rectangular que podemos colocar fácilmente en nuestro vehículo. Veremos que estéticamente, no afecta negativamente  ya que sus líneas rectas y sus colores hacen que no destaque mucho en el interior de cualquier vehículo. Sus dimensiones son 85 x 47 x 13.28 mm y pesa 45 g.

En la parte superior del aparato, encontramos dos botones: uno de acción y el otro de silencio. El botón de accionado sirve para poder comunicarte con el dispositivo sin tener que decir su nombre (en este punto, imagino que todos sabéis que, para hablar con «Alexa» hay que llamarla por su nombre). El botón de apagado nos aporta una mayor intimidad ya que podemos accionarlo para que el Echo auto deje de escuchar. También en la parte superior veremos 8 pequeños agujeritos, relativos a los 8 micrófonos que lleva incorporados.

En la zona frontal, de lado a lado, veremos una barra de LED. Esta nos ofrece una respuesta visual de las acciones del Echo Auto y va a cambiar de color en función de lo que esté sucediendo en cada momento. Así pues, la barra se pondrá de color azul cuando esté escuchando, en color naranja cuando se esté configurando y permanecerá en rojo en los momentos que esté silenciado.

En los laterales encontramos diferentes entradas. A la derecha, tiene una toma de 3,5 mm y un Micro USB (para poderlo conectar) y a la izquierda  un pequeño altavoz, que nos será de ayuda para la configuración antes de conectarlo al sistema de nuestro coche.

Echo Auto para el coche

¿Qué funciones tiene Echo Auto?

Llegados a este punto, puede que os estéis preguntando qué se puede hacer con el Echo Auto  de Amazon. A continuación, indicamos algunas de las funciones más interesantes:

✔️  Control de llamada: Puedes activar las llamadas o descolgar el teléfono mediante la voz.

✔️  Escuchar música: El Echo Auto reproducirá la música que le pidas a través de los altavoces de tu automóvil. Puedes pedirle alguna emisora de radio concreta, canciones o grupos de música concretos, listas de reproducción que tengas creadas, … Es compatible con Amazon music, Spotify, Deezer, Apple music,  y Tunein Radio.

✔️  Conocer la previsión meteorológica: Solo preguntando a Alexa, puedes saber el tiempo que hace o que va a hacer en cualquier sitio que te interese.

✔️  Activar el GPS: Pidiéndole a tu Echo Auto que te lleve a un lugar, te activa el maps en tu smartphone.

✔️  Configurar destinos recurrentes: casa, trabajo, escuela, …

✔️  Información sobre el tráfico: Puedes calcular, solo con preguntara tu Echo Auto, cuanto tiempo cuesta llegara un determinado punto, así como las condiciones del trafico para llegar hasta allí.

✔️  Escuchar podcast: Puedes pedirle a Alexa la reproducción de tus podcast favoritos

✔️  Escuchar las noticias

✔️  Enviar mensajes a personas registradas en «mensajes con Alexa»

✔️  Obtener información de internet: Echo Auto puede ofrecerte cualquier información que se pueda encontrar en internet si se lo pides.

Como veis, el Echo Auto de Amazon nos ofrece muchas funciones y, lo que es más interesante, todas ellas activables únicamente  a través de nuestra voz, de manera que no tengamos que distraernos de la carretera ni un solo momento.

¿Es compatible con mi coche?

Uno de los aspectos negativos del Echo Auto es que no es compatible para todas las marcas de automóviles, por lo tanto, si estamos pensando en comprar un dispositivo Alexa para nuestro coche tendremos que tener en cuenta si vamos a poder configurarlo o no.

A continuación vemos la lista de los coches que NO SON COMPATIBLES con el Echo Auto:

  • Audi A3 (2003 – 2013)
  • BMW Serie 3 (2004 – 2013)
  • Chevrolet Equinox (2010 – 2017)
  • Chevrolet Malibu (2013+)
  • Chevrolet Volt (2010+)
  • Chrysler Voyager (2008+)
  • Citroen C3 (2009-2016)
  • Fiat 500 (2007+)
  • Fiat Bravo (2007-2014)
  • Fiat Punto (2005 – 2018)
  • Ford C-Max (2011-2019)
  • Ford Fiesta (2008-2019)
  • Honda Accord (2013 – 2017)
  • Honda Civic (2011-2015)
  • Honda CRV (2011 – 2016)
  • Honda HR-V (2015+)
  • Honda Jazz (2001+)
  • Honda Odyssey (2013+)
  • Hyundai i20 (2008-2020)
  • Infiniti Q60 (2017+)
  • Infiniti QX60 (2013+)
  • Jeep Wrangler (2007+)
  • Mazda 3 (2008 – 2013)
  • Mazda CX9 (2006 – 2015)
  • Mercedes Benz B-Class (2005-2011)
  • Mercedes C200 (2014+)
  • Nissan Qashqai (2007+)
  • Nissan LEAF (2017+)
  • Opel Corsa (2014 – 2019)
  • Opel Insignia (2008-2017)
  • Peugeot 5008 (2009-2017)
  • Renault Scenic (2016+)
  • Seat Mii (2011+)
  • Skoda Citigo (2011+)
  • Toyota Auris (2006-2012)
  • Toyota Camry (2011 – 2019)
  • Toyota Corolla (2012 – 2018)
  • Toyota RAV4 (2012 – 2018)
  • Toyota Prius (2015+)
  • Toyota Yaris (2011-2020)
  • Volkswagen Polo (2009+)
  • Volkswagen Up! (2011+)

¿Echo Auto es compatible con mi smartphone?

Otro aspecto muy importante a tener en cuenta antes de comprar nuestro Echo Auto es el modelo de nuestro smartphone ya que, como pasa con las marcas de los coches, tampoco todos los móviles son compatibles con este dispositivo.

Aquí tenéis la lista de los smartphone que NO SON COMPATIBLES con el Echo Auto de Amazon:

  • Alcatel 1X with Android Oreo (Go Edition)
  • Alcatel Jitterbug Smart 2
  • Alcatel One Touch
  • Alcatel Pixi 4
  • BLU R2
  • BLU Tank Extreme & Extreme Pro 4.0
  • FUJITSU Arrows M03
  • Google Nexus 4
  • Google Nexus 6
  • Honor 4C
  • Honor 7C
  • Honor 7X
  • Honor 8X
  • HTC Desire 610
  • HTC M8
  • HTC M9
  • Huawei Honor 4C
  • Huawei Mate SE
  • iPhone (1.ª generación)
  • iPhone 3G
  • iPhone 3GS
  • iPhone 4
  • iPhone 4S
  • iPhone 5
  • iPhone 5C
  • Kyocera DuraForce PRO (E6820)
  • Le Pro3
  • LeEco LePro 3
  • Lenovo K6 Note
  • LG Tribute HD
  • Micromax Bharat 4
  • Moto E4 Plus
  • Oppo A37
  • Oppo A83
  • Oppo F1s
  • Samsung Galaxy C9 Pro
  • Samsung Galaxy Feel SC-04J
  • Samsung Galaxy J2
  • Samsung Galaxy J3
  • Samsung Galaxy J6
  • SONY Xperia Z5 Compact SO-02H
  • Vivo V9
  • Vivo Y21L
  • Vivo Y81
  • Vivo Y83
  • Xiaomi Redmi 4a
  • ZTE Blade A510

Ten en cuenta que los móviles OnePlus tienen opciones de ahorro de batería que cierran las aplicaciones para alargar la autonomía. Si tienes un teléfono de estas características y quieres que no cierre la App de Alexa, sigue las siguientes instrucciones:

  1. Comprueba si la optimización de batería está desactivada para la app Alexa.
    Configuración del teléfono > Batería > Optimización de batería> Amazon Alexa > No optimizar > Listo.

  2. Prueba a fijar la app Alexa en la memoria.
    Activa la función multitarea y pulsa el icono del candado para la app Alexa.

¿Cómo se instala Echo Auto?

Configurar el Echo Auto de Amazon en tu coche es muy sencillo y siguiendo paso a paso el manual de instrucciones que incluye el paquete, no tendréis ningún problema.

De todas formas, y si aún no estas convencid@, a continuación vemos detalladamente los pasos que tendréis que seguir:

Antes de empezar necesitas:

  • Tener preparado un smartphone compatible con la App de Alexa descargada
  • Disponer de una fuente de energía (que conseguiremos conectando el dispositivo a nuestro coche)

Pasos para configurar el Echo Auto de Amazon en nuestro coche:

1. Colocar el Echo Auto en la rejilla de ventilación con  el soporte que se incluye en el paquete y conectarlo al vehículo.

2. Abrir la App de Alexa en el móvil y seleccionar «Dispositivos«. Pulsando sobre el símbolo + (arriba a la derecha) podemos añadir un dispositivo nuevo. Elegimos «Amazon Echo» y entre todas las opciones que aparecen seleccionamos «Echo Auto«. En este momento os va a detectar el dispositivo, al que le va a dar un nombre (ECHO AUTO 2 números y dos letras).

3. Seleccionamos nuestro dispositivo y lo vinculamos. A continuación nos pregunta si lo queremos conectar al coche con bluetooth. Si nuestro vehículo dispone de este sistema, le daremos  «si», si no tenemos bluetooth, podemos conectarlo a través de un cable jack de 3,5mm.

4. Una vez configurado el bluetooth, nos va a pedir una «Prueba de sonido«. Le damos a «play» ▶️ y escucharemos unos sonidos desde el altavoz de nuestro coche. A continuación, a través del mismo altavoz nos informará de que «nuestro dispositivo está listo».

5. Nos aparecerá en la pantalla de nuestro teléfono una notificación que nos pide «Permitir llamadas y mensajes«. Le clicamos a «Permitir«.

6. En este momento nos aparecerá en la pantalla «Configuración completada«. Ya podemos usar nuestro Echo Auto.

¿Es recomendable comprar el Echo Auto?

Sin duda, esta decisión es algo muy personal ya depende de muchos factores personales como por ejemplo, nuestros hábitos como conductores, el tiempo que pasemos en carretera, el uso que hagamos del tipo de servicios que nos ofrece el Echo Auto, … Para decidirnos, tendremos que valorar cada uno de los puntos anteriores y sopesarlos con el precio del dispositivo.

Personalmente, me parece una muy buena opción para todas aquellas personas que tienen vehículos antiguos o coches que, simplemente,  no disponen de ordenador de a bordo que les pueda ofrecer este tipo de tecnología.

El Echo Auto de Amazon nos ofrece muchas funciones que podemos activar solo usando nuestra voz, ayudando así a que no tengamos ninguna distracción mientras estamos conduciendo.

Ya sea por las opciones que tendremos en cuanto a entretenimiento (escuchar música, reproducir podcasts, obtener información sobre las noticias, …) como en  un sentido más práctico (hacer una llamada de teléfono, valorar el tráfico de la zona, …) este dispositivo puede ser muy práctico para cualquiera que tenga que usar su coche de manera continuada.

¿Quieres comprar un Echo Auto?

Si te ha gustado lo que has leído y quieres comprar un Echo Auto, aquí tienes un link directo que te llevará hasta la tienda de Amazon:

🚨 Llevar una señal V16 en el coche se va a convertir en obligatorio, si quieres ver los modelos homologados mira aquí